El Bono 820 EsSalud 2025 es una de las ayudas económicas más esperadas por miles de madres aseguradas en el Perú. Se trata de un subsidio otorgado por EsSalud que busca apoyar económicamente a las madres trabajadoras tras el nacimiento de su hijo.
En esta guía completa te explicaremos qué es este bono, quiénes pueden recibirlo, cómo consultar la lista de aprobados, cómo revisar tu saldo, cómo solicitarlo paso a paso y cuáles son las fechas de pago para este año.
¿Qué es el Bono 820 EsSalud 2025?
El Bono 820, también conocido oficialmente como Subsidio por Lactancia de EsSalud, es un beneficio económico de 820 soles que se entrega por cada hijo nacido vivo de una madre asegurada. El objetivo de este subsidio es apoyar a las familias en los primeros meses de vida del bebé, una etapa en la que los gastos suelen aumentar debido a la compra de alimentos, ropa, medicinas y otros cuidados esenciales.
Este subsidio no es un nuevo programa, sino un derecho reconocido dentro del sistema de salud peruano. Se otorga una sola vez por cada hijo nacido vivo, y en caso de parto múltiple (gemelos, trillizos, etc.), la madre recibe 820 soles por cada bebé. Así, si nacen dos niños, el monto total será de 1.640 soles.
¿Quiénes pueden recibir el Bono 820 de EsSalud?
El beneficio está dirigido a las madres aseguradas o derechohabientes de un titular que cuente con los aportes vigentes a EsSalud. Para poder acceder al subsidio, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- El asegurado titular debe estar acreditado en EsSalud al momento del nacimiento del bebé.
- La madre debe estar registrada como derechohabiente del asegurado o ser ella misma asegurada titular.
- Haber contribuido al menos tres meses consecutivos o cuatro no consecutivos dentro de los seis meses anteriores al mes del parto.
- El bebé debe estar inscrito en RENIEC y contar con su número de DNI.
- El nacimiento debe haberse producido con vida y debe estar acreditado con un certificado de nacido vivo.
- La solicitud debe presentarse dentro del plazo establecido (que explicaremos más adelante).
Cumplidos estos requisitos, la madre o el asegurado puede realizar el trámite de manera presencial o virtual, según la disponibilidad del sistema.
Cómo consultar la lista de aprobados del Bono 820 EsSalud 2025
Aunque EsSalud no publica una lista oficial de beneficiarias en formato público, sí existen plataformas digitales donde puedes verificar si te corresponde recibir el bono o si tu solicitud fue aprobada. Esta consulta se realiza con el número de DNI y los datos personales del titular o de la madre derechohabiente.
Pasos para consultar si estás en la lista de aprobados
- Ingresa al portal de EsSalud y accede a la plataforma “Ventanilla Integrada Virtual del Asegurado (VIVA)”.
- Selecciona la opción de consulta del Subsidio por Lactancia.
- Introduce tu número de DNI y selecciona el tipo de documento (DNI o Carné de Extranjería).
- Escribe la fecha de nacimiento y los datos solicitados por el sistema.
- Haz clic en “Consultar”.
El sistema te mostrará si tu solicitud ha sido aprobada, rechazada o se encuentra en trámite. Si aparece como aprobada, significa que ya puedes proceder con el cobro en la entidad bancaria indicada por EsSalud.
También puedes verificar esta información mediante la aplicación móvil o la web de “Lactancia Cero Trámites”, donde se detallan los estados del trámite de manera más actualizada.
Cómo consultar el saldo o el estado del pago del bono
Aunque el Bono 820 se paga en una sola exhibición, muchas beneficiarias desean saber si el pago ya fue depositado o si su solicitud aún está siendo procesada. Para esto, EsSalud ofrece canales digitales que permiten consultar el estado del desembolso.
Consulta en línea del estado del bono
- Ingresa nuevamente a la plataforma de EsSalud “Lactancia Cero Trámites”.
- En el apartado de consultas, selecciona “Estado del trámite”.
- Escribe tu número de DNI y los datos solicitados.
- El sistema mostrará si el subsidio ya fue aprobado y si el pago está programado o realizado.
En esta plataforma, podrás ver tres posibles estados:
- En trámite: tu solicitud aún está siendo revisada.
- Aprobada: el bono fue validado y está próximo al pago.
- Pagada: el monto ya fue transferido y puedes cobrarlo.
En caso de que no se registre ningún movimiento tras varias semanas, se recomienda acudir a una oficina de Prestaciones Económicas de EsSalud (OSPE) para solicitar una revisión manual del expediente.
Cómo solicitar el Bono 820 EsSalud 2025
Solicitar este subsidio es un proceso relativamente sencillo, pero requiere presentar correctamente los documentos y cumplir los plazos. Existen dos formas de hacerlo: presencial y virtual.
Solicitud presencial
- Reúne los documentos requeridos:
- Formulario oficial de solicitud del subsidio (entregado en EsSalud).
- Documento de identidad del asegurado titular y de la madre.
- Certificado de nacido vivo emitido por el hospital o clínica.
- DNI del recién nacido o constancia de inscripción en RENIEC.
- En caso de representación, una carta poder simple.
- Acude a la Oficina de Seguros y Prestaciones Económicas (OSPE) de EsSalud que te corresponda según tu domicilio o centro de afiliación.
- Entrega los documentos y solicita el registro de tu trámite. El personal verificará la información y te dará un número de expediente.
- Espera la resolución. Si todo está correcto, EsSalud aprobará el subsidio y emitirá la orden de pago.
Solicitud virtual
En algunas regiones y hospitales, el trámite puede realizarse a través de la plataforma “Lactancia Cero Trámites”, que permite presentar la documentación en línea sin necesidad de acudir físicamente.
Pasos:
- Ingresa a la página oficial de EsSalud.
- Dirígete al módulo “Subsidio por Lactancia”.
- Registra tus datos personales y los del bebé.
- Adjunta los documentos escaneados en formato PDF.
- Envía la solicitud y conserva el código de trámite.
El sistema enviará notificaciones sobre el avance del proceso a tu correo electrónico registrado.
Fechas y plazos de pago del Bono 820 EsSalud 2025
El Bono 820 no tiene una fecha fija única para todo el país, ya que los pagos dependen del momento en que se presente la solicitud y del tiempo que tarda la aprobación. Sin embargo, EsSalud realiza desembolsos de manera periódica durante todo el año 2025.
Plazo para solicitar el beneficio
El plazo para presentar la solicitud es hasta los 98 días más seis meses calendario posteriores al nacimiento del bebé. En otras palabras, tienes aproximadamente ocho meses desde el nacimiento del niño para realizar el trámite. Si el parto fue múltiple, el plazo se amplía por 30 días adicionales.
Por ejemplo, si tu bebé nació en febrero de 2025, podrás presentar la solicitud hasta aproximadamente octubre o noviembre de 2025. Pasado ese tiempo, el derecho al bono puede perderse.
Fechas estimadas de pago
Una vez que EsSalud aprueba tu solicitud, el pago suele realizarse dentro de los 30 días hábiles posteriores a la resolución. El dinero se deposita en una cuenta designada del Banco BBVA Continental o en otras entidades autorizadas por EsSalud.
El cobro se realiza solo una vez, y se recomienda no demorar en acercarte al banco después de recibir la notificación de aprobación, ya que el comprobante tiene un tiempo limitado de validez.
Consejos importantes para no perder el Bono 820
- Verifica tu afiliación activa en EsSalud antes de presentar la solicitud.
- No dejes pasar el plazo de ocho meses; hacerlo podría hacerte perder el derecho al subsidio.
- Asegúrate de que el bebé esté inscrito en RENIEC antes de iniciar el trámite.
- Guarda todos los comprobantes y correos relacionados con el trámite.
- Si tu trámite figura como “en observación” o “rechazado”, acércate a la oficina de EsSalud para corregir los documentos a tiempo.
Conclusión
El Bono 820 EsSalud 2025 es una ayuda valiosa para las madres aseguradas que buscan apoyo económico en los primeros meses tras el nacimiento de su hijo. Aunque el proceso puede parecer burocrático, con la información correcta es sencillo y rápido.
Recuerda los pasos clave:
- Consulta si estás afiliada y si te corresponde el bono.
- Verifica tu estado o saldo en la plataforma de EsSalud.
- Presenta la solicitud con todos los documentos requeridos.
- Revisa las fechas de pago y acércate al banco autorizado para cobrar.
Cumpliendo los plazos y requisitos, podrás recibir el monto de S/ 820 que EsSalud destina como subsidio por lactancia, una ayuda fundamental para garantizar el bienestar de tu bebé y de tu familia durante esta etapa tan importante.