CARGANDO...

Subsidios del SISBÉN: cómo consultar, solicitar y conocer las fechas de pago

El SISBÉN (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales) es una herramienta clave del Gobierno de Colombia para garantizar que las ayudas económicas lleguen a quienes más las necesitan. A través de este sistema, se clasifica a las familias según sus condiciones de vida, ingresos y necesidades, permitiendo acceder a diversos subsidios del Estado como Ingreso Solidario, Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Devolución del IVA y Colombia Mayor.

En este artículo te explicamos qué subsidios te corresponden según tu nivel en el SISBÉN, cómo consultar si estás aprobado, cómo revisar tu saldo, cómo solicitar el beneficio y cuáles son las fechas de pago más recientes para que no pierdas ninguna ayuda disponible.

¿Qué son los subsidios del SISBÉN?

Los subsidios del SISBÉN son apoyos económicos que el Gobierno Nacional entrega a personas y familias en situación de vulnerabilidad. El objetivo es mejorar la calidad de vida, garantizar el acceso a la educación, salud, alimentación y servicios básicos, y reducir la desigualdad social.

A diferencia de otros programas, el SISBÉN no entrega dinero directamente. Su función es identificar quiénes califican para recibir los beneficios, de acuerdo con la información registrada en su base de datos.

Cada persona tiene un puntaje o clasificación que va del Grupo A al D, siendo:

  • Grupo A: personas en pobreza extrema.
  • Grupo B: hogares en condición de pobreza moderada.
  • Grupo C: población vulnerable o en riesgo de caer en pobreza.
  • Grupo D: hogares sin carencias significativas, pero con ingresos bajos.

Según el grupo en el que estés clasificado, podrás acceder a diferentes tipos de subsidios.


Principales subsidios que te corresponden por el SISBÉN

  1. Ingreso Solidario
    Fue creado para ayudar a las familias más afectadas económicamente. Aunque algunos ciclos han terminado, sigue vigente para ciertos hogares con actualización reciente del SISBÉN IV.
  2. Familias en Acción
    Brinda apoyo económico a madres cabeza de hogar con hijos menores de edad que estudian en instituciones públicas.
  3. Jóvenes en Acción
    Ofrece transferencias monetarias a jóvenes de bajos recursos que cursan educación técnica, tecnológica o universitaria.
  4. Devolución del IVA
    Devuelve a los hogares más vulnerables parte del impuesto que pagan al consumir productos y servicios gravados con el IVA.
  5. Colombia Mayor
    Subsidio destinado a personas mayores de 60 años que no cuentan con pensión ni ingresos suficientes para vivir dignamente.
  6. Subsidios de servicios públicos
    Descuentos en las facturas de agua, luz y gas, aplicados directamente a los hogares clasificados en los grupos A y B del SISBÉN IV.

Cómo consultar si estás aprobado para recibir un subsidio

La forma más rápida y sencilla de saber si estás aprobado en alguno de los programas sociales vinculados al SISBÉN es consultando en línea. Sigue estos pasos:

  1. Ingresa al portal oficial del SISBÉN:
    https://www.sisben.gov.co
  2. Selecciona la opción “Consulta tu grupo SISBÉN”
    Dentro del menú principal, haz clic en “Consulta tu grupo” o “Consulta tu clasificación SISBÉN IV”.
  3. Introduce tu número de documento
    Digita tu número de cédula o tarjeta de identidad y selecciona el tipo de documento.
  4. Verifica tu grupo (A, B, C o D)
    El sistema mostrará tu clasificación y con ella podrás identificar qué tipo de ayudas te corresponden.

Una vez tengas tu grupo, puedes ir al sitio web de cada programa social. Por ejemplo:

En cada una podrás consultar si tu nombre aparece en la lista de aprobados.


Cómo consultar tu saldo de pago

Si ya estás aprobado, es importante saber cuánto dinero te han girado y dónde puedes retirarlo. El proceso varía según el programa, pero en general puedes hacerlo así:

  • A través del portal de Prosperidad Social:
    Ingresa a https://prosperidadsocial.gov.co y selecciona el programa que recibes. Allí encontrarás un enlace a la plataforma de pagos.
  • Desde las entidades bancarias aliadas:
    Algunos subsidios se pagan a través de Bancolombia, Daviplata, Nequi, Movii o SuperGiros. Puedes ingresar a las aplicaciones móviles o páginas web de estos bancos y verificar si tienes un giro pendiente.
  • Por mensaje de texto o aplicación:
    Si estás registrado con tu número celular, recibirás notificaciones cuando el dinero esté disponible. Revisa mensajes de Prosperidad Social o del operador financiero encargado.

Cómo solicitar un subsidio del SISBÉN

Para acceder a un subsidio, primero debes estar registrado y actualizado en la base de datos del SISBÉN IV. Si aún no lo estás, sigue estos pasos:

  1. Solicita una encuesta SISBÉN IV
    Dirígete a la oficina del SISBÉN de tu municipio o alcaldía y pide la aplicación de la encuesta.
  2. Recibe la visita de los encuestadores
    Un funcionario autorizado visitará tu hogar para recopilar la información socioeconómica de tu familia.
  3. Consulta tu clasificación en línea
    Después de unos días, podrás revisar tu grupo en la página oficial del SISBÉN.

Con tu clasificación podrás postularte a los programas disponibles en Prosperidad Social o las entidades responsables de cada subsidio.

Recuerda: no se paga por ser incluido en el SISBÉN ni por recibir la encuesta. Todos los trámites son completamente gratuitos.


Fechas de pago de los subsidios

Las fechas de pago pueden variar según el programa y el ciclo vigente. Sin embargo, Prosperidad Social suele anunciar los cronogramas oficiales en su página web y redes sociales.

En términos generales:

  • Familias en Acción: los pagos se hacen cada dos meses.
  • Jóvenes en Acción: los ciclos se abren conforme al calendario académico.
  • Devolución del IVA: los giros se realizan cada dos meses.
  • Colombia Mayor: los beneficiarios suelen recibir el pago mensualmente.

Para conocer las fechas exactas, consulta los portales mencionados o visita la alcaldía de tu municipio, donde publican los listados actualizados y los días de entrega de giros.


Consejos importantes

  • Mantén tus datos actualizados en el SISBÉN y en Prosperidad Social.
  • Evita intermediarios o personas que te pidan dinero para “agilizar” tu ingreso a un programa.
  • Verifica siempre la información en los portales oficiales del Gobierno.
  • Guarda los comprobantes de tus cobros y revisa regularmente si hay nuevos programas disponibles.

Conclusión

Los subsidios que te corresponden por el SISBÉN son una oportunidad real para mejorar tu calidad de vida y la de tu familia. Gracias a la clasificación del SISBÉN IV, el Estado puede entregar los apoyos a quienes más lo necesitan.

Consultar si estás aprobado, revisar tu saldo, solicitar los beneficios y conocer las fechas de pago es sencillo y gratuito. Solo necesitas tener tus datos actualizados y acceder a los portales oficiales.

Mantente informado, revisa constantemente tu estado en el SISBÉN y aprovecha los programas sociales disponibles: son tu derecho como ciudadano y una herramienta clave para avanzar hacia una vida más digna y estable.

Scroll al inicio