El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) es una de las instituciones más importantes de México, pues brinda a millones de trabajadores la posibilidad de obtener un crédito para comprar, remodelar o construir una vivienda. Sin embargo, muchos derechohabientes aún no saben cuántos puntos tienen, cuánto dinero podrían recibir o cuáles son los pasos exactos para solicitar un crédito.
Por eso, en este artículo encontrarás una guía detallada, clara y actualizada para consultar tus puntos, simular tu crédito y finalmente solicitarlo. Este contenido está diseñado con un estilo informativo, profesional y accesible.
¿Qué es el INFONAVIT y cómo funciona?
El INFONAVIT es una institución pública que administra los recursos que los patrones aportan mensualmente para la vivienda de los trabajadores. Cada persona afiliada genera puntos de acuerdo con su salario, edad, tiempo cotizado y otros factores. Cuando se cumplen los puntos mínimos, el trabajador puede solicitar un crédito hipotecario.
Los créditos del INFONAVIT se han vuelto una herramienta clave para el acceso a vivienda en México porque ofrecen:
- Tasas competitivas
- Plazos largos
- Posibilidad de sumar ingresos con un coacreditado
- Diversos tipos de crédito según necesidades
Por eso, el primer paso antes de pedir un crédito es saber cuántos puntos tienes acumulados.
¿Cómo consultar tus puntos INFONAVIT?
Consultar tus puntos INFONAVIT es fundamental, ya que estos determinan si ya puedes iniciar el trámite para obtener un crédito. El proceso es sencillo y completamente en línea.
Pasos para consultar tus puntos INFONAVIT
- Ingresa al portal “Mi Cuenta Infonavit”
Accede a la página oficial del instituto y selecciona la opción para iniciar sesión o crear una cuenta. - Regístrate o inicia sesión
Si no tienes cuenta, deberás crear una utilizando tu Número de Seguridad Social (NSS), tu CURP y tu RFC. El registro es rápido e intuitivo. - Accede a la sección de “Mi crédito”
Dentro del panel principal encontrarás la opción para consultar tus puntos INFONAVIT. - Revisa tu puntaje actual
El sistema mostrará cuántos puntos tienes y si ya cumples con los requisitos para solicitar un crédito.
¿Cuántos puntos necesitas?
Históricamente se requerían 116 puntos para obtener un crédito. Sin embargo, hoy el INFONAVIT utiliza un sistema de 1,080 puntos, lo que permite evaluar de manera más completa el perfil del trabajador. La plataforma te indicará automáticamente si ya eres elegible.
¿Qué factores influyen en tus puntos INFONAVIT?
- Tu edad
- Tu salario diario integrado
- La estabilidad en tu empleo actual
- El comportamiento de pago de tu empresa
- Tu historial crediticio
Si tus puntos aún no son suficientes, la plataforma te mostrará cuánto te falta para alcanzar la elegibilidad.
¿Cómo simular cuánto te puede prestar el INFONAVIT?
Una de las preguntas más comunes entre los trabajadores mexicanos es: ¿Cuánto dinero me puede prestar el INFONAVIT?. Para responder con precisión, la institución ofrece un simulador en línea donde puedes conocer el monto aproximado de tu crédito.
Pasos para simular tu crédito INFONAVIT
- Accede al simulador de crédito en el portal del INFONAVIT
En el sitio web oficial, selecciona la opción “Simulador de crédito”. - Ingresa tu información personal
El simulador te pedirá datos como salario, edad, tipo de crédito deseado y si deseas sumar ingresos con un coacreditado. - Selecciona el tipo de crédito que deseas
Puedes elegir entre varias opciones:- Crédito Tradicional
- Cofinavit
- Infonavit Total
- Mejoravit
- ConstruYO
- Unamos Créditos
- Revisa el resultado de tu simulación
El sistema mostrará:- Monto máximo de crédito
- Plazo recomendado
- Tasa de interés
- Mensualidad estimada
- Monto aproximado de descuento vía nómina
Esta información te permite planear mejor y elegir el crédito que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Qué tan preciso es el simulador?
Aunque no es una garantía del monto final, el simulador es una herramienta muy confiable que usa tus datos reales. Una vez que solicites formalmente tu crédito, el INFONAVIT realizará un cálculo definitivo basado en:
- Tu estabilidad laboral
- Tu nivel salarial actualizado
- Los aportes patronales recientes
- Tu historial crediticio
¿Cómo solicitar un crédito INFONAVIT?
Una vez que ya consultaste tus puntos y simulaste tu crédito, el último paso es iniciar el proceso de solicitud formal. A continuación, te explico los pasos esenciales para que puedas hacerlo sin contratiempos.
Paso 1: Reúne tus documentos personales
Los documentos básicos que necesitas son:
- Identificación oficial (INE)
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Comprobante de domicilio
- Estado de cuenta bancario
- Acta de nacimiento
Dependiendo del tipo de crédito, podrían solicitarse documentos adicionales.
Paso 2: Ingresa a tu cuenta INFONAVIT
Accede a la plataforma y dirígete a la sección “Tramitar mi crédito”. El sistema te indicará si estás en condiciones de avanzar.
Paso 3: Elige tu tipo de crédito
Selecciona el crédito que deseas y revisa las características de cada uno. Es importante verificar:
- Tasa de interés
- Plazo
- Monto total
- Requisitos adicionales
- Posibilidad de coacreditación
Paso 4: Descarga tu “Constancia de Interés”
Este es un documento obligatorio para demostrar que estás listo para iniciar el proceso.
Paso 5: Elige una vivienda o destino del crédito
Si tu crédito es para compra de vivienda, deberás:
- Elegir una casa nueva o usada
- Verificar que esté inscrita en el Registro de Avalúos
- Solicitar el avalúo correspondiente
Si tu crédito es para construcción, remodelación o pago de hipoteca, el proceso será adaptado según el tipo elegido.
Paso 6: Presenta tu expediente en la entidad financiera o con tu asesor INFONAVIT
Después de entregar la documentación, se procesa la solicitud y se programa la firma del contrato.
Paso 7: Firma escrituras y recibe tu crédito
Una vez aprobada la solicitud, se firma ante notario y el crédito se formaliza.
Consejos finales para aprovechar tu crédito INFONAVIT
- Mantén estabilidad laboral; esto aumenta tus puntos.
- Evita cambios de empleo antes de solicitar tu crédito.
- Revisa tu simulador con frecuencia si tu salario cambia.
- Considera sumar ingresos con un coacreditado si deseas un monto mayor.
- Evalúa si te conviene comprar casa nueva, usada o construir.
Conclusión
El INFONAVIT es una herramienta fundamental para millones de trabajadores en México que buscan acceso a una vivienda digna. Consultar tus puntos, simular tu crédito y solicitar tu préstamo son procesos más sencillos de lo que parecen, siempre y cuando sigas los pasos adecuados y utilices los canales oficiales.
Si deseas un artículo sobre otro tipo de crédito o sobre trámites relacionados con vivienda en México, puedo prepararlo con el mismo estilo profesional.