CARGANDO...

¿Cómo Consultar la Lista de Aprobados del Programa Mi Casa Ya en Colombia? Guía Completa Paso a Paso

Advertising

El programa Mi Casa Ya es una de las iniciativas sociales más importantes del Gobierno colombiano para facilitar el acceso a vivienda propia para familias de ingresos bajos y medios. A través de subsidios a la cuota inicial y cobertura a la tasa de interés, miles de hogares han podido cumplir el sueño de tener casa propia.

Sin embargo, una de las etapas más esperadas para quienes han iniciado el proceso es saber si fueron aprobados como beneficiarios. Aunque el programa no publica listas masivas con nombres de seleccionados, sí ofrece canales oficiales y métodos seguros para consultar el estado de tu solicitud.

Advertising

¿Qué es Mi Casa Ya?

Mi Casa Ya es un programa del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia, diseñado para apoyar a las familias que deseen adquirir una vivienda nueva, ya sea de interés social (VIS) o de interés prioritario (VIP). El programa otorga:

  • Un subsidio a la cuota inicial de 20 a 30 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV), dependiendo del nivel del hogar en el sistema Sisbén IV.
  • Una cobertura a la tasa de interés del crédito hipotecario de 4 o 5 puntos, según el tipo de vivienda.

Requisitos para ser beneficiario

Antes de consultar si fuiste aprobado, asegúrate de haber cumplido con los siguientes requisitos:

Advertising
  1. Estar clasificado en el Sisbén IV (grupos A1 a D20).
  2. No haber sido beneficiario de otro subsidio de vivienda del Gobierno.
  3. No ser propietario de una vivienda en Colombia.
  4. Tener aprobado un crédito hipotecario o leasing habitacional con una entidad financiera.
  5. Elegir una vivienda nueva de interés social o prioritario.
  6. Haber gestionado correctamente tu postulación con el apoyo del constructor o entidad financiera.

¿Mi Casa Ya publica una lista oficial de aprobados?

A diferencia de otros subsidios que publican listas generales de beneficiarios, el programa Mi Casa Ya no publica un listado masivo de aprobados en su sitio web ni en medios públicos. Esto se debe a políticas de protección de datos personales y a la naturaleza individual del proceso de aprobación.

No obstante, cada beneficiario puede consultar el estado de su solicitud de forma individual, y recibir notificaciones sobre la asignación del subsidio a través de diferentes canales.


¿Cómo consultar si fuiste aprobado en Mi Casa Ya?

Aquí te mostramos los métodos oficiales y seguros para saber si ya eres beneficiario del programa:


1. Consulta con tu entidad financiera o banco

La primera fuente para saber si fuiste aprobado es la entidad financiera donde gestionaste tu crédito hipotecario. Esta institución tiene acceso a la plataforma del Ministerio y puede verificar en tiempo real si tu subsidio fue asignado.

Pasos:

  • Contacta al asesor del banco o entidad con quien tramitaste el crédito.
  • Proporciónale tu número de cédula y los datos de tu solicitud.
  • Pregunta directamente si tu subsidio fue asignado o si está aún en proceso de evaluación.

2. Consulta con la constructora o sala de ventas

Si estás comprando una vivienda a través de un proyecto de construcción, la constructora también puede ayudarte a verificar si fuiste aprobado. Muchas de ellas tienen convenios con el Ministerio y cuentan con personal especializado en subsidios.


3. Línea de atención del Ministerio de Vivienda

Puedes comunicarte directamente con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio para consultar el estado de tu solicitud.

  • Línea Gratuita Nacional: 018000 413664
  • Línea en Bogotá: (601) 3323434
  • Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

4. Correo electrónico del programa

También puedes escribir a los correos oficiales del programa Mi Casa Ya, explicando tu situación y solicitando información sobre tu postulación. Incluye en el mensaje:

  • Tu nombre completo
  • Número de cédula
  • Nombre del proyecto de vivienda
  • Entidad financiera con la que tramitaste el crédito

Correo de atención (según canales habilitados):
📧 [email protected]


5. Consulta en el portal del constructor o proyecto

Algunos proyectos habilitan portales web para compradores, donde puedes hacer seguimiento al estado de tu subsidio y del proceso de escrituración. Si estás en contacto con una sala de ventas, pregúntales si tienen acceso a una plataforma de seguimiento.


¿Qué significan los estados de tu solicitud?

Cuando consultes con tu banco o constructora, es posible que te informen uno de los siguientes estados:

  • Asignado: ¡Felicidades! Tu subsidio fue aprobado y está listo para ser desembolsado.
  • En proceso: Tu postulación fue recibida, pero aún está en evaluación.
  • Pendiente por documentación: Falta información o soportes. Revisa con tu asesor.
  • No asignado: Por ahora no fuiste aprobado, posiblemente por falta de cupos o no cumplimiento de requisitos.

¿Qué hacer si fuiste aprobado?

Si ya fuiste aprobado, estos son los pasos que siguen:

  1. Firma del crédito hipotecario o leasing habitacional.
  2. Firma de la escritura de compraventa.
  3. Desembolso del subsidio directamente al proyecto o banco.
  4. Entrega formal de la vivienda.

Recuerda que el subsidio no se entrega en dinero al beneficiario, sino que se aplica directamente sobre el valor de la cuota inicial y sobre el crédito.


¿Qué hacer si aún no fuiste aprobado?

  • Asegúrate de que tu información en el Sisbén esté actualizada.
  • Verifica que la vivienda que elegiste esté dentro de los topes VIS o VIP.
  • Revisa si tu crédito fue aprobado correctamente.
  • Espera nuevas asignaciones: el Gobierno realiza desembolsos por etapas, y podrías ser aprobado en una próxima ronda.

Conclusión

El programa Mi Casa Ya es una herramienta poderosa para facilitar el acceso a vivienda en Colombia, pero requiere paciencia, seguimiento y cumplimiento riguroso de los requisitos. Consultar si fuiste aprobado es sencillo si sabes a quién acudir: tu banco, la constructora, o directamente el Ministerio.

Si estás en proceso de compra o ya postulaste, no dejes de hacer seguimiento a tu caso. Estar bien informado es clave para avanzar con éxito en la adquisición de tu hogar.

Scroll al inicio