El acceso a energía segura, económica y sostenible se ha convertido en una prioridad para miles de familias peruanas. En ese contexto, el BonoGas, un programa impulsado por el Estado, se ha posicionado como una de las ayudas más relevantes para promover la conexión al gas natural en los hogares del país. Gracias a este beneficio, familias de bajos recursos pueden acceder a instalaciones internas de gas natural a un costo muy reducido o incluso sin ningún pago inicial.
En este artículo encontrarás una explicación completa del programa, sus objetivos, quiénes pueden acceder, cómo consultar la lista de beneficiarios y, sobre todo, cómo inscribirse paso a paso. La información está organizada de manera clara y orientada a quienes buscan respuestas prácticas para realizar el trámite correctamente.
¿Qué es el BonoGas?
El BonoGas Residencial es un programa que forma parte del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE). Su finalidad es facilitar el acceso al gas natural domiciliario mediante subsidios que cubren total o parcial del costo de la instalación interna. Esto incluye tuberías, accesorios, mano de obra, pruebas de seguridad y otros componentes necesarios para tener un suministro seguro y funcional.
Uno de los puntos más importantes es que el BonoGas no es un bono en efectivo, sino un subsidio aplicado directamente al costo de la instalación. Por lo tanto, las familias no reciben dinero, sino que disminuyen o eliminan el gasto necesario para contar con gas natural en casa.
El Estado ha impulsado este programa especialmente en zonas donde las empresas distribuidoras ya cuentan con redes habilitadas, principalmente en Lima, Callao, Ica, Piura, Lambayeque, Cajamarca y La Libertad. Sin embargo, la cobertura crece de manera progresiva según se expanden las redes.
¿Qué beneficios ofrece el BonoGas?
Los beneficios del programa no solo se relacionan con el ahorro inicial de la instalación. El gas natural es una alternativa más económica que el GLP, y su uso supone una reducción considerable en el gasto mensual.
Entre los principales beneficios destacan:
- Cobertura del 70 %, 90 % o 100 % del costo de la instalación, según el nivel socioeconómico del hogar.
- Posibilidad de financiar el saldo restante en cuotas muy pequeñas a través del recibo de gas natural.
- Incremento en la seguridad del hogar gracias al uso de una energía más estable y menos inflamable que el GLP.
- Aumento del valor de la vivienda al contar con una instalación certificada.
- Acceso a un servicio continuo, sin riesgo de desabastecimiento.
Este conjunto de ventajas convierte al BonoGas en una opción altamente recomendada para quienes buscan reducir sus gastos domésticos sin comprometer su seguridad.
¿Quiénes pueden acceder al BonoGas?
Los requisitos para acceder al BonoGas varían ligeramente según el tipo de subsidio, pero en general están orientados a familias peruanas de bajos recursos o en situación de vulnerabilidad.
Requisitos generales
- La vivienda debe estar ubicada en una zona con red de gas natural disponible.
- La familia debe pertenecer a los niveles socioeconómicos C, D o E, según el distrito y el tipo de evaluación que realice el programa.
- Si el beneficiario pertenece al programa Juntos, Pensión 65 o Contigo, suele tener acceso inmediato al subsidio de mayor cobertura.
- La vivienda debe ser un domicilio formal habitado. No se otorga BonoGas para construcciones en obra.
- La propiedad no debe tener instalaciones de gas natural previas.
En algunos casos, el programa realiza visitas domiciliarias para confirmar que la familia cumple con las condiciones declaradas.
¿Cómo consultar la lista de beneficiarios del BonoGas?
- Busca la empresa instaladora autorizada: Ingresa a la plataforma del FISE en este enlace y busca la lista de empresas instaladoras de gas autorizadas en tu departamento, provincia y distrito.
- Contacta a la empresa: Una vez identificada la empresa, comunícate con ellos por teléfono o correo electrónico para solicitar información y verificación de tu posible beneficio.
- Evalúa tu vivienda: La empresa instaladora realizará una evaluación técnica para confirmar si tu vivienda cumple con los requisitos, como que la red de gas natural pase cerca de tu domicilio y que la manzana donde se ubica tu casa pertenezca a un estrato socioeconómico determinado por el INEI.
- Cumple los requisitos: Si tu vivienda cumple con los requisitos, la empresa te informará qué documentos necesitas para iniciar la solicitud formal, como una copia de tu DNI y, en caso de alquiler, una autorización del propietario.
- Solicita el bono: Una vez aprobada la solicitud y los documentos, la empresa te indicará los pasos a seguir para la instalación.
Consejos importantes para acceder sin problemas al BonoGas
- Verifica siempre que todas las empresas involucradas estén autorizadas.
- Conserva copias de contratos y documentos de instalación.
- Si tienes dudas, comunícate directamente con el FISE o el Ministerio de Energía y Minas.
- Realiza la consulta de beneficiarios con tu DNI varias veces si tu zona está en proceso de expansión de redes.
- Si formas parte de un programa social, asegúrate de que tus datos estén actualizados.
Conclusión
El BonoGas es una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de miles de familias peruanas, brindando acceso a energía más segura y económica. Con un proceso de inscripción accesible y subsidios que pueden cubrir hasta la totalidad del costo de instalación, este programa representa una oportunidad real para reducir gastos y modernizar el hogar.
Consultar la lista de beneficiarios y realizar la inscripción son pasos simples que cualquier familia puede seguir. Si tu vivienda se encuentra en una zona con red de gas natural, aprovechar este subsidio puede ser una de las mejores decisiones para tu economía doméstica.