En Ecuador, muchas personas acceden a créditos personales mediante cooperativas, bancos y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), aprovechando la modalidad de crédito por rol de pagos, una opción segura y accesible para quienes tienen un empleo formal o son pensionistas.
Si alguna vez te has preguntado cuánto puedes solicitar en este tipo de crédito, estás en el lugar indicado. En este artículo te explicamos qué es un crédito por rol de pagos, quiénes pueden acceder, qué instituciones lo ofrecen y, sobre todo, cómo consultar el monto que tienes disponible para solicitar.
¿Qué es un crédito por rol de pagos?
El crédito por rol de pagos es un tipo de préstamo personal en el que las cuotas se descuentan directamente del sueldo o pensión del solicitante. Es decir, en lugar de pagar las cuotas mensualmente por tu cuenta, el valor se descuenta automáticamente de tu rol de pagos (recibo de sueldo) cada mes.
Este sistema reduce el riesgo de morosidad y permite a las entidades financieras ofrecer tasas de interés más bajas, mayor facilidad de aprobación y plazos flexibles.
¿Quiénes pueden acceder a este tipo de crédito?
Este tipo de crédito está disponible principalmente para:
- Trabajadores del sector público
- Empleados de empresas privadas afiliadas a cooperativas o con convenios
- Pensionistas del IESS
- Afiliados al IESS con aportaciones activas
El requisito principal es que tus ingresos estén registrados de forma formal y que tengas la posibilidad de realizar pagos mediante descuento automático.
¿Qué instituciones ofrecen créditos por rol de pagos en Ecuador?
En el país, varias instituciones ofrecen este tipo de crédito. Entre las más destacadas se encuentran:
1. Cooperativa Jep
Una de las cooperativas más grandes y reconocidas. Ofrece créditos por rol para trabajadores y jubilados, con simulador online.
2. Cooperativa Policía Nacional
Dirigida principalmente a policías activos y retirados, con condiciones preferenciales.
3. Cooperativa 29 de Octubre
Tiene una amplia red de agencias y ofrece créditos con descuento por nómina a empleados públicos y privados.
4. Cooperativa Cooprogreso
Disponible para trabajadores del sector público y empresas afiliadas.
5. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)
El IESS ofrece el crédito quirografario, que funciona como un préstamo personal a corto o mediano plazo, con descuento directo del sueldo o pensión, accesible a afiliados y jubilados.
¿Cuáles son los beneficios del crédito por rol de pagos?
- Descuento automático: evita olvidos y garantiza el cumplimiento del pago.
- Mayor facilidad de aprobación: al tener el respaldo de un ingreso fijo, el proceso de evaluación es más ágil.
- Montos adaptados a tu capacidad de pago: el crédito se calcula en función de tu sueldo líquido.
- Tasas de interés competitivas: menores que en créditos personales tradicionales.
- Sin necesidad de garantes o garantías: en muchos casos, basta con tu rol de pagos y cédula.
¿Cómo consultar cuánto puedes solicitar en tu crédito por rol?
Consultar el monto disponible es un paso clave antes de solicitar cualquier préstamo. A continuación, te explicamos cómo hacerlo, según la institución:
1. Consulta en línea en cooperativas
La mayoría de las cooperativas permiten consultar tu crédito disponible a través de sus portales web. Solo necesitas tener a mano tu número de cédula y, en algunos casos, tu código de cliente.
Pasos generales:
- Ingresa al sitio web de la cooperativa.
- Busca la sección de “créditos personales” o “simulador de crédito”.
- Ingresa tu cédula y otros datos solicitados.
- El sistema te mostrará el monto máximo disponible según tu perfil.
Ejemplo:
En Cooperativa Jep, puedes ingresar a su simulador en línea, seleccionar “crédito por rol” y ver cuánto puedes solicitar.
2. Consulta presencial o telefónica
Si prefieres atención personalizada, puedes acercarte a una agencia de la institución con tu cédula y últimos roles de pago. También puedes llamar a la línea de atención al cliente, donde un asesor te indicará tu monto preaprobado.
3. Consulta a través del IESS
Si eres afiliado o jubilado del IESS, puedes consultar tu crédito quirografario en el portal del IESS:
Pasos:
- Ingresa a www.iess.gob.ec
- Haz clic en “Afiliados” o “Jubilados”
- Selecciona “Préstamos Quirografarios”
- Inicia sesión con tu número de cédula y clave
- El sistema te mostrará el monto disponible, plazo y tasa
¿Qué factores influyen en el monto que puedes solicitar?
El crédito por rol de pagos no es igual para todos. La institución financiera evalúa tu perfil en función de:
- Ingreso mensual neto
- Antigüedad laboral
- Historial crediticio
- Endeudamiento actual
- Porcentaje de tu sueldo que puede ser descontado (por lo general, no más del 30%)
Si tienes buen comportamiento de pago y pocos compromisos financieros vigentes, es probable que califiques para un monto mayor.
¿Con qué frecuencia se actualiza el monto disponible?
Las instituciones financieras suelen hacer evaluaciones mensuales o trimestrales para actualizar los montos disponibles para sus clientes. Si tu sueldo ha cambiado, has terminado de pagar otro préstamo, o simplemente ha pasado cierto tiempo desde tu última evaluación, es probable que tengas un nuevo monto disponible.
Recomendaciones antes de solicitar tu crédito
- No pidas más de lo necesario: evalúa bien tus necesidades reales.
- Simula antes de solicitar: para saber cuánto pagarás mensualmente.
- Consulta las tasas y condiciones completas: incluyendo la Tasa Efectiva Anual (TEA).
- Asegúrate de que puedes asumir la cuota mensual sin afectar tu economía.
- Evita el sobreendeudamiento: aunque tengas crédito preaprobado, úsalo con responsabilidad.
Conclusión
El crédito por rol de pagos es una excelente alternativa para los trabajadores formales y jubilados en Ecuador que necesitan financiamiento con condiciones favorables. Consultar cuánto puedes solicitar es fácil, rápido y te permite planificar mejor tus finanzas.
Ya sea que acudas a una cooperativa o al IESS, lo importante es mantener tus datos actualizados y tu historial crediticio en buen estado.