CARGANDO...

¿Cómo Consultar la Lista de Aprobados del Programa Techo Propio en Perú? Guía Práctica Paso a Paso

Advertising

El acceso a una vivienda digna es un derecho fundamental que muchos peruanos aún no han podido alcanzar. Para apoyar a las familias de bajos ingresos en este objetivo, el Estado peruano ha creado el programa Techo Propio, una de las principales iniciativas del Fondo MIVIVIENDA S.A. dependiente del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Este programa otorga un subsidio no reembolsable llamado Bono Familiar Habitacional (BFH) que permite comprar, construir o mejorar una vivienda, y está dirigido especialmente a las familias que más lo necesitan. Una de las dudas más frecuentes entre los ciudadanos que postulan es cómo saber si han sido aprobados o seleccionados para recibir este bono.

Advertising

En este artículo te explicamos paso a paso cómo consultar la lista de aprobados del programa Techo Propio y qué debes hacer después de ser beneficiado.

¿Qué es el Programa Techo Propio?

El programa Techo Propio tiene como objetivo facilitar el acceso a una vivienda segura, adecuada y en propiedad a familias con ingresos bajos. Se divide en tres modalidades:

Advertising
  1. Compra de Vivienda Nueva
    Para familias que desean adquirir una casa o departamento listo para habitar.
  2. Construcción en Sitio Propio
    Para quienes tienen un terreno propio o en posesión y desean construir su vivienda.
  3. Mejoramiento de Vivienda
    Para realizar ampliaciones o renovaciones necesarias en viviendas existentes.

En todas estas modalidades, el Estado entrega un Bono Familiar Habitacional (BFH), que es un subsidio directo, no reembolsable, y que varía según la modalidad:

  • Compra: S/ 43,312 (aproximado)
  • Construcción: S/ 29,700
  • Mejoramiento: S/ 11,000

Los montos pueden cambiar ligeramente según el año fiscal y ajustes del Ministerio de Vivienda.

¿Quiénes pueden postular?

Para ser elegible al programa, la familia debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar conformada por un jefe de familia con uno o más dependientes (pareja, hijos, padres, hermanos menores, etc.).
  • No ser propietario de otra vivienda ni terreno a nivel nacional.
  • No haber recibido anteriormente ningún subsidio habitacional del Estado.
  • Tener un ingreso familiar mensual no mayor a:
    • S/ 3,715 para compra de vivienda.
    • S/ 2,706 para construcción o mejoramiento.
  • Estar inscrito como grupo familiar en el registro del Fondo MIVIVIENDA.

¿Cómo saber si fuiste aprobado en Techo Propio?

El programa no publica una lista pública de todos los beneficiarios, pero sí permite hacer la consulta individual del estado de tu inscripción. A continuación te explicamos las formas oficiales y seguras para hacerlo:


1. Consulta en línea a través del sitio web de MIVIVIENDA

El Fondo MIVIVIENDA ha habilitado una plataforma web donde puedes verificar si tu grupo familiar ha sido seleccionado para recibir el bono.

Pasos:

  1. Ingresa al sitio oficial:
    👉 https://www.mivivienda.com.pe
  2. En el menú principal, selecciona la opción “Techo Propio” y luego la modalidad que corresponda (Compra, Construcción o Mejoramiento).
  3. Busca el botón o enlace de “Consulta de Grupos Familiares Aprobados” o “Consulta de Resultados”.
  4. Ingresa el DNI del Jefe de Familia o el número de expediente si lo tienes.
  5. El sistema te mostrará si tu grupo ha sido aprobado, está en evaluación, o no ha sido seleccionado aún.

2. Comunícate por teléfono

Si no tienes acceso a Internet o prefieres atención personalizada, puedes llamar a la línea gratuita nacional del Fondo MIVIVIENDA:

📞 Línea gratuita: 0800-12-200
🕗 Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.

Ten a la mano tu DNI y los datos del grupo familiar al momento de hacer la consulta.


3. Consulta presencial en los Centros de Atención al Ciudadano (CAC)

También puedes acercarte a uno de los CAC del Ministerio de Vivienda o las oficinas descentralizadas del Fondo MIVIVIENDA. Allí podrás:

  • Solicitar orientación sobre tu inscripción.
  • Verificar el estado de tu postulación.
  • Presentar documentación adicional si fuera necesario.

¿Qué sucede si fuiste aprobado?

¡Felicidades! Si fuiste seleccionado como beneficiario del BFH, recibirás orientación para continuar con los siguientes pasos según la modalidad elegida:

Para Compra de Vivienda:

  • Deberás elegir una vivienda dentro de los proyectos autorizados.
  • Firmar el contrato de compraventa con la entidad promotora.
  • El BFH se aplicará directamente al valor de la vivienda.

Para Construcción:

  • Se validará que el terreno esté en condiciones legales y técnicas adecuadas.
  • El grupo familiar puede contratar una Entidad Técnica (ET) que gestione la obra.
  • El BFH será desembolsado por etapas según avance la obra.

Para Mejoramiento:

  • Se verificará que la vivienda actual sea susceptible de mejoras estructurales.
  • También se puede trabajar con una Entidad Técnica para gestionar la ejecución.

¿Qué pasa si no fuiste aprobado?

Si tu grupo familiar no figura en la lista de beneficiarios, puede deberse a:

  • Documentación incompleta.
  • No cumplir con los requisitos económicos o familiares.
  • Haber postulado fuera del plazo establecido.
  • No haber sido seleccionado en el sorteo (cuando hay exceso de postulantes).

Puedes volver a postular en la siguiente convocatoria. Recuerda mantener tu información actualizada y asegurarte de cumplir con todos los requisitos.


Consejos útiles para los postulantes

  • 📌 Verifica constantemente el sitio web de MIVIVIENDA para nuevas convocatorias.
  • 📝 Guarda todos los documentos y comprobantes de inscripción.
  • Inscribe tu grupo familiar con anticipación, ya que este paso es obligatorio antes de postular.
  • 🏗️ Si vas a construir o mejorar, elige entidades técnicas confiables y registradas en el programa.

Conclusión

El programa Techo Propio es una oportunidad real y concreta para miles de familias peruanas que sueñan con tener una vivienda propia, segura y digna. Consultar si fuiste aprobado es un paso fundamental que puedes hacer en línea, por teléfono o de forma presencial.

Si aún no postulaste, infórmate, reúne tus documentos y da el primer paso. Si ya estás en proceso, mantente atento a las actualizaciones y sigue las recomendaciones oficiales.

Scroll al inicio