CARGANDO...

Cómo consultar la lista de beneficiarios del FISE en Perú: guía completa para acceder al subsidio energético

Advertising

En el Perú, muchas familias en situación de vulnerabilidad económica cuentan con un apoyo clave para aliviar los gastos mensuales del hogar: el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE). Este programa estatal permite que miles de peruanos accedan a descuentos en la compra de gas (GLP) y, en algunas zonas, también en el recibo de electricidad.

Si no sabes si ya estás registrado o si tienes derecho a recibir este beneficio, en este artículo te explicamos paso a paso cómo consultar la lista de beneficiarios del FISE, qué requisitos debes cumplir, y qué hacer si aún no estás inscrito.

Advertising

¿Qué es el FISE?

El FISE (Fondo de Inclusión Social Energético) es un programa implementado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) con el objetivo de garantizar que las familias de menores recursos tengan acceso a energía asequible.

Actualmente, el FISE tiene dos componentes principales:

Advertising
  1. Vale de descuento GLP: subsidio de S/ 25 mensuales para comprar balones de gas doméstico (hasta 10 kg).
  2. Descuento en electricidad: en algunas zonas rurales o de difícil acceso, se otorga un descuento directo en el recibo de luz a hogares con bajo consumo.

Ambos subsidios están orientados a usuarios residenciales de escasos recursos que no tienen acceso al gas natural por red y que dependen de GLP o electricidad convencional para cocinar y abastecer su hogar.


¿Quiénes pueden acceder al FISE?

Para acceder al beneficio, debes cumplir con ciertos criterios establecidos por el programa:

  • Estar clasificado como hogar en condición de pobreza o pobreza extrema según el SISFOH (Sistema de Focalización de Hogares).
  • Tener un consumo eléctrico mensual igual o menor a 30 kWh (aunque este límite puede variar según la distribuidora).
  • Ser usuario residencial del servicio de electricidad.
  • No contar con una conexión de gas natural.
  • Utilizar GLP en balones para uso doméstico.
  • No tener vehículos de menos de cinco años de antigüedad ni propiedades de alto valor.

¿Cómo saber si soy beneficiario?

El proceso para consultar si estás en la lista de beneficiarios del FISE puede variar ligeramente dependiendo de tu empresa distribuidora de electricidad, pero en general, los pasos son los siguientes:


Paso 1: Verifica tu recibo de luz

En muchas ocasiones, los usuarios que califican para el FISE reciben una notificación directa en su recibo de electricidad. Esta notificación puede indicar que:

  • Estás siendo beneficiado con el subsidio.
  • Has sido preseleccionado y necesitas completar la inscripción.
  • No estás inscrito, pero podrías cumplir con los requisitos.

Si en tu recibo aparece un vale de descuento (impreso con un código), significa que ya estás registrado y puedes hacer uso del beneficio para adquirir tu balón de gas con descuento.


Paso 2: Consulta con tu empresa distribuidora

Las principales distribuidoras eléctricas del Perú (como Enel, Electro Oriente, Electronorte, Electro Sur, entre otras) cuentan con canales de atención donde puedes verificar si formas parte del programa.

Puedes consultar a través de:

  • Sitios web oficiales: muchas empresas permiten hacer la consulta ingresando tu número de suministro o CUPS.
  • WhatsApp: por ejemplo, Enel ofrece atención a través del número 939 605 111.
  • Centros de atención al cliente: también puedes acercarte presencialmente con tu DNI y tu recibo de luz.

Allí te informarán si estás en la base de datos del FISE y si el vale fue emitido para ti.


Paso 3: Consulta a través del MINEM

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) publica información periódica sobre el FISE y sus beneficiarios. Puedes visitar la web oficial del MINEM (https://www.gob.pe/minem) y dirigirte a la sección de programas sociales o buscar información relacionada al FISE.

En algunas regiones, también existen campañas informativas y censos comunitarios donde se publica la lista de beneficiarios por provincia o distrito.


¿Qué hacer si no estás inscrito?

Si cumples con los requisitos pero aún no estás registrado como beneficiario del FISE, puedes solicitar tu inclusión siguiendo estos pasos:

  1. Reúne la documentación necesaria:
    • Copia de tu DNI.
    • Último recibo de electricidad.
    • Declaración jurada de que usas GLP en tu hogar.
    • Fotografía de tu cocina mostrando el balón de gas.
    • Si es requerido, constancia de clasificación socioeconómica del SISFOH.
  2. Acude a tu empresa distribuidora:
    • Lleva todos los documentos a la oficina más cercana.
    • Allí evaluarán tu solicitud y podrían hacer una visita domiciliaria para verificar tu situación.
  3. Espera la validación:
    • Si tu solicitud es aprobada, comenzarás a recibir el vale FISE de forma mensual en tu recibo.
    • En algunos casos, recibirás un mensaje de texto con el código del vale.

¿Dónde usar el vale?

El vale FISE de S/ 25 puede ser usado en establecimientos autorizados por el programa. Al momento de canjearlo, deberás presentar tu DNI y el código del vale (impreso o digital).

Los puntos de venta autorizados suelen estar indicados en la web del MINEM o son comunicados por las propias distribuidoras.


Recomendaciones importantes

  • El vale tiene una vigencia de 60 días, por lo que es recomendable usarlo dentro del periodo para no perder el beneficio.
  • Si cambias de domicilio o de titularidad en el recibo de luz, es importante actualizar tus datos con la distribuidora.
  • Revisa tu recibo mensualmente para confirmar que el vale continúa siendo emitido.
  • Ante cualquier problema, puedes presentar un reclamo formal ante el Osinergmin o el MINEM.

Conclusión

El FISE representa una ayuda concreta y valiosa para miles de familias peruanas que buscan aliviar los costos de energía en el hogar. Si aún no sabes si estás inscrito, es fundamental que tomes unos minutos para consultar la lista de beneficiarios y, si corresponde, iniciar el trámite para recibir este importante apoyo del Estado.

Consulta tu recibo, comunícate con tu distribuidora o acércate al centro de atención más cercano. Acceder al FISE puede marcar una gran diferencia en tu economía familiar.

Scroll al inicio