En Argentina, millones de familias reciben una ayuda del Estado para pagar parte de su consumo eléctrico. Este beneficio, conocido popularmente como subsidio en la factura de luz, forma parte del sistema de segmentación energética implementado por el Gobierno Nacional. El objetivo principal es asegurar que los hogares con menores ingresos continúen recibiendo apoyo económico para cubrir los costos de los servicios esenciales como la electricidad.
Si bien muchas personas ya accedieron al beneficio, otras aún tienen dudas sobre si fueron aprobadas o sobre cómo verificar su situación actual. En este artículo, te explicamos paso a paso cómo consultar si estás en la lista de personas aprobadas para recibir el subsidio en la luz, qué hacer si no figurás como beneficiario, y cómo inscribirte si aún no completaste el formulario.
¿Qué es el subsidio en la factura de luz?
Desde 2022, el Gobierno argentino implementó un esquema de segmentación de subsidios para los servicios de electricidad y gas natural. A través del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), se clasifican a los hogares según sus ingresos y condiciones socioeconómicas, y se les asigna un nivel que determina el porcentaje de subsidio que recibirán.
Los niveles son:
- Nivel 1 (altos ingresos): sin subsidio.
- Nivel 2 (bajos ingresos): subsidio completo.
- Nivel 3 (ingresos medios): subsidio parcial con límites de consumo.
El subsidio se aplica directamente en la factura, por lo que muchas personas pueden estar recibiéndolo sin darse cuenta, mientras otras pueden haber sido excluidas por falta de inscripción o actualización de datos.
¿Quiénes pueden acceder al subsidio?
Podés acceder al subsidio si vivís en Argentina y cumplís con alguno de los siguientes criterios:
- Formás parte de un hogar con ingresos mensuales menores a 2,48 Canastas Básicas Totales.
- En el hogar reside una persona con discapacidad y cuentan con el CUD (Certificado Único de Discapacidad).
- Percibís jubilaciones, pensiones o asignaciones sociales (como AUH, AUE o Potenciar Trabajo).
- No sos propietario de más de un inmueble.
- No tenés un vehículo con menos de tres años de antigüedad, salvo en casos justificados.
El trámite es gratuito y puede realizarse de forma 100% online.
¿Cómo consultar si estás aprobado?
A continuación, te detallamos los pasos para verificar si tu hogar fue aprobado para recibir el subsidio en la factura de luz:
1. Ingresá al sitio oficial del RASE
👉 https://www.argentina.gob.ar/subsidios
2. Seleccioná “Consulta tu solicitud”
Buscá la opción para consultar tu inscripción o el estado de tu trámite.
3. Completá tus datos
Necesitás el DNI, número de medidor o NIS, distribuidora eléctrica y número de gestión (si lo tenés).
4. Verificá el resultado
El sistema te informará si estás recibiendo el subsidio y a qué nivel pertenecés.
¿Qué hacer si no estás en la lista?
Si no figurás como aprobado, es posible que no hayas completado la inscripción o que tus datos estén desactualizados. En ese caso, tenés que inscribirte o volver a enviar el formulario.
¿Cómo inscribirse para recibir el subsidio?
Si nunca completaste el formulario, seguí estos pasos para inscribirte:
1. Ingresá a la web oficial
👉 https://www.argentina.gob.ar/subsidios
2. Hacé clic en “Completar el formulario”
Seleccioná la opción “Solicitar el subsidio” o “Formulario de inscripción”.
3. Tené a mano la siguiente información:
- Número de medidor o NIS (aparece en tu factura).
- Nombre de la empresa distribuidora de luz.
- DNI y CUIL del solicitante.
- Datos de ingresos del grupo familiar.
- Información sobre inmuebles y vehículos a nombre de los convivientes.
4. Completá el formulario
Llená todos los campos con datos verdaderos. La declaración tiene carácter de jurada, por lo tanto, cualquier dato falso puede generar problemas.
5. Guardá tu número de gestión
Al finalizar, el sistema te mostrará un número de solicitud. Anotalo o sacale captura de pantalla: lo vas a necesitar para futuras consultas.
¿Se puede hacer el trámite de manera presencial?
Sí. Si no tenés acceso a Internet o necesitás ayuda para hacer el trámite, podés acercarte a:
- Oficinas de ANSES
- Centros de Acceso a la Justicia (CAJ)
- Puntos digitales y delegaciones municipales
- Oficinas de las distribuidoras de energía eléctrica
En todos estos puntos te van a ayudar gratuitamente a completar el formulario.
¿Cómo saber si ya recibís el subsidio?
Una vez aprobado, vas a ver en tu factura una leyenda que indica que estás alcanzado por el subsidio. También podés notarlo en el monto total: si estás en Nivel 2, tu tarifa es mucho más baja que la tarifa plena.
Conclusión
El subsidio en la factura de luz es una herramienta fundamental para cuidar el bolsillo de las familias argentinas. Consultar si estás aprobado es fácil y rápido, y si aún no hiciste la inscripción, podés completarla online o en forma presencial en pocos minutos.
No esperes más: ingresá al sitio oficial y asegurate de recibir el beneficio que te corresponde. Tu economía familiar lo va a agradecer.