CARGANDO...

Cómo consultar la lista de personas aprobadas para recibir la Devolución del IVA en Colombia

Advertising

En Colombia, el programa Devolución del IVA se ha convertido en una de las ayudas económicas más importantes para los hogares de bajos ingresos. Gracias a este subsidio, millones de familias reciben una compensación monetaria con el objetivo de aliviar el impacto del impuesto al valor agregado en su canasta básica.

Si tienes dudas sobre si fuiste seleccionado o quieres consultar la lista de personas aprobadas, en este artículo te explicamos paso a paso cómo hacerlo.

Advertising

¿Qué es la Devolución del IVA?

La Devolución del IVA es un programa impulsado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS) que busca beneficiar a los hogares más vulnerables del país, compensando parte del dinero que pagan por el IVA (Impuesto al Valor Agregado) en productos y servicios de consumo básico.

Desde su creación, este programa ha tenido un impacto positivo significativo. En 2025, el número de hogares beneficiarios ronda los 3 millones, lo que representa un alcance de más de 9 millones de personas en todo el territorio nacional.

Advertising

¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?

Para recibir la Devolución del IVA, no es necesario realizar una inscripción directa. El proceso de selección lo realiza el gobierno de forma automática, utilizando la base de datos del Sisbén IV.

Los grupos prioritarios son:

  • Hogares clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV (pobreza extrema y moderada).
  • Familias beneficiarias o antiguas beneficiarias de programas como Familias en Acción, Renta Ciudadana y Colombia Mayor.
  • Hogares encabezados por mujeres, personas con discapacidad o con niños menores de edad.

¿Cuánto dinero entrega el programa?

Para el año 2025, el monto establecido por ciclo de pago es de $106.000 pesos colombianos, entregados cada dos meses. El pago se realiza a través del Banco Agrario y redes aliadas como SuperGIROS, Efecty, entre otras.

¿Cómo consultar si estás en la lista de aprobados?

Consultar la lista de personas aprobadas para recibir la Devolución del IVA es muy sencillo. Puedes hacerlo desde tu celular o computador en cuestión de minutos.

Paso 1: Ingresa al sitio oficial

Accede al portal habilitado por el Departamento de Prosperidad Social: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co

Una vez dentro, haz clic en el botón “Consulta de beneficiarios”.

Paso 2: Digita tu número de cédula

En la plataforma, deberás ingresar:

  • Tu número de cédula de ciudadanía
  • La fecha de expedición del documento

Después, haz clic en “Consultar” y el sistema te dirá si haces parte del listado de beneficiarios.

Paso 3: Revisa el resultado

Si eres beneficiario, verás un mensaje indicando:

  • El estado de tu pago
  • La modalidad de entrega (si es en banco o giro)
  • La fecha en la que podrás reclamar el dinero

¿Dónde se puede cobrar el subsidio?

Los pagos se realizan principalmente a través de las siguientes entidades:

En muchos municipios se hace la entrega por giro, por lo cual es importante verificar el punto autorizado más cercano a tu lugar de residencia.

¿Cada cuánto se actualiza la lista de beneficiarios?

La lista de personas aprobadas para recibir la Devolución del IVA se actualiza en cada ciclo de pago, aproximadamente cada dos meses. Prosperidad Social realiza cruces de información y ajustes, por lo que:

  • Algunas personas pueden ingresar al programa en ciclos nuevos.
  • Otras pueden salir temporal o permanentemente por cambios en su clasificación del Sisbén o por no reclamar giros anteriores.

¿Qué pasa si no reclamo el dinero?

Si un beneficiario no cobra el subsidio en los tiempos establecidos, el giro se reversa y no podrá ser reclamado posteriormente. Además, si se acumulan varios ciclos sin cobro, el hogar podría ser retirado del programa.

Por eso, es muy importante consultar periódicamente tu estado como beneficiario y estar atento a las fechas de pago.

¿Puedo volver a ser incluido si salí del programa?

Sí. Si un hogar mejora su clasificación en el Sisbén o cumple con los criterios de priorización en convocatorias futuras, podría volver a ser incluido. No obstante, esto depende completamente del análisis que haga Prosperidad Social en cada ciclo.

Otras formas de saber si eres beneficiario

Además de consultar en el sitio web, puedes recibir notificaciones o hacer seguimiento mediante los siguientes canales:

  • Mensajes de texto (SMS): enviados desde el número oficial 85594.
  • Llamadas o mensajes de WhatsApp desde el número institucional de Prosperidad Social: 318 806 7329.
  • Línea de atención al ciudadano: (601) 379 1088.
  • Consulta presencial en alcaldías, puntos Vive Digital o CADE en ciudades principales.

Recomendaciones finales

  • Verifica siempre que estás consultando en sitios web oficiales.
  • No entregues tu información personal a personas desconocidas ni pagues por ingresar al programa. La Devolución del IVA es completamente gratuita.
  • Mantén actualizada tu información en el Sisbén IV, ya que de eso depende que seas tenido en cuenta en futuros ciclos.

Conclusión

La Devolución del IVA es un alivio económico clave para millones de familias colombianas. Consultar si estás en la lista de beneficiarios es fácil, rápido y gratuito. Solo necesitas tu cédula y conexión a internet para ingresar al sitio oficial de Prosperidad Social.

Si fuiste aprobado, ¡no dejes pasar la fecha de cobro! Y si aún no apareces en el listado, mantente atento a las actualizaciones bimestrales y asegúrate de tener tu clasificación del Sisbén actualizada.

Para muchos hogares, este ingreso representa la posibilidad de cubrir necesidades básicas. Por eso, estar informado y hacer seguimiento constante es fundamental.

Scroll al inicio