CARGANDO...

Cómo consultar los bonos del Gobierno del Perú disponibles en 2025

En 2025, el Gobierno del Perú continúa implementando programas sociales para apoyar a los ciudadanos más vulnerables del país.

Si te preguntas qué bonos o subsidios están activos actualmente y cómo puedes consultar si eres beneficiario, este artículo te explicará paso a paso cómo verificar la lista de aprobados, consultar tu saldo, solicitar el bono y conocer las fechas de pago, basándonos únicamente en los programas vigentes.

¿Qué bonos del Gobierno están activos en 2025?

A diferencia de los bonos temporales que se entregaron durante la pandemia, los actuales se centran en programas sociales permanentes o de emergencia. Los principales bonos activos son:

  • Pensión 65: para adultos mayores en situación de pobreza extrema.
  • Programa Contigo: para personas con discapacidad severa que viven en pobreza o pobreza extrema.
  • Bono de Arrendamiento para Emergencias (BAE): para familias que han perdido sus viviendas por desastres naturales.

Estos tres programas continúan con padrones actualizados y cronogramas de pago durante todo el año 2025.

1. Cómo consultar si eres beneficiario

a) Pensión 65

El programa Pensión 65 entrega un apoyo económico bimestral a los adultos mayores de 65 años en condición de pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).
Para saber si estás inscrito o puedes acceder:

  1. Ingresa a la web oficial del MIDIS: https://www.gob.pe/pension65
  2. Dirígete a la sección “Consulta de beneficiarios”.
  3. Introduce tu número de DNI y sigue las instrucciones.
  4. Si apareces en el padrón, podrás ver tu estado, modalidad de pago y fecha del siguiente abono.

También puedes acercarte a las plataformas fijas o itinerantes de Pensión 65 en tu región o a una agencia del Banco de la Nación.

b) Programa Contigo

El Programa Nacional Contigo otorga una pensión no contributiva de S/ 300 bimestrales a personas con discapacidad severa en situación de vulnerabilidad.
Consulta tu elegibilidad siguiendo estos pasos:

  1. Accede al portal: https://www.gob.pe/contigo
  2. En la sección “Consulta con tu DNI”, introduce tus datos personales.
  3. Si figuras en el padrón, el sistema mostrará tu condición y cronograma de pagos.

También puedes consultar llamando al (01) 631-8000 o visitando las oficinas del programa en tu región.

c) Bono de Arrendamiento para Emergencias (BAE)

Este bono otorga S/ 500 mensuales a familias damnificadas por desastres naturales (inundaciones, deslizamientos, terremotos, etc.).
Para verificar si accedes al beneficio:

  1. Ingresa a mivivienda.com.pe/PortalWEB/.
  2. Busca la opción “Consulta del Bono de Arrendamiento para Emergencias (BAE)”.
  3. Introduce tu número de DNI o el de un integrante del hogar.
  4. Verifica si tu familia está incluida en el padrón oficial publicado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

2. Cómo consultar la lista de aprobados

Cada programa cuenta con su propio padrón oficial de beneficiarios, que se actualiza periódicamente.
Así puedes consultarlos:

  • Pensión 65:
    Los padrones se publican en https://www.gob.pe/pension65. Se puede filtrar por departamento y provincia.
  • Programa Contigo:
    El padrón se actualiza aproximadamente cada dos meses. Puedes descargarlo o verificarlo directamente en https://www.gob.pe/contigo.
  • BAE:
    El listado se publica por regiones afectadas. Los beneficiarios deben cumplir con los requisitos establecidos por el INDECI y el MVCS.

Es importante consultar estas listas oficiales, ya que en redes sociales suelen circular enlaces falsos o no actualizados. Solo los portales con dominio .gob.pe son confiables.

3. Cómo consultar el saldo o monto disponible

Si ya eres beneficiario, puedes consultar si tu bono ya fue depositado o sigue pendiente de cobro.
Existen tres métodos seguros:

  1. Banco de la Nación:
    Entra a https://www.bn.com.pe y busca la opción “Consulta de pagos de programas sociales”.
    Allí podrás verificar si hay un abono disponible a tu nombre.
  2. Billeteras digitales:
    Algunos programas, especialmente los más recientes, permiten el pago mediante Yape, Tunki o BIM.
    En estos casos, solo debes revisar el historial de movimientos de la aplicación.
  3. Agencias físicas:
    Si prefieres la atención presencial, acércate al Banco de la Nación con tu DNI y solicita la información sobre el pago de tu bono.

Ten en cuenta que los bonos tienen fechas límite de cobro. Si no lo retiras dentro del plazo establecido, el dinero puede ser devuelto al Estado.

4. Cómo solicitar el bono

Los bonos vigentes no se solicitan directamente en línea, sino que se asignan según la información del SISFOH.
Sin embargo, puedes seguir estos pasos para ser considerado en futuras convocatorias:

  1. Actualiza tu Clasificación Socioeconómica (CSE):
    • Visita tu municipalidad distrital o entra a https://focalizacion.sisfoh.gob.pe/.
    • Presenta tu DNI y los de los miembros del hogar.
    • Solicita la actualización de tu condición económica.
  2. Cumple con los requisitos del programa:
    • Para Pensión 65: tener 65 años o más y vivir en pobreza extrema.
    • Para Contigo: presentar certificado de discapacidad severa emitido por el Ministerio de Salud (MINSA).
    • Para el BAE: estar registrado como damnificado por el INDECI y no haber recibido otro subsidio de vivienda.
  3. Espera la verificación del MIDIS o del ministerio correspondiente.
    Si calificas, serás incorporado en el siguiente padrón de beneficiarios.

5. Fechas de pago actualizadas para 2025

  • Pensión 65:
    Los pagos se realizan cada dos meses, de acuerdo con un cronograma publicado por el MIDIS. En 2025, las fechas aproximadas son: enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre.
    Los beneficiarios pueden cobrar en ventanilla del Banco de la Nación o en los puntos de pago móviles en zonas rurales.
  • Programa Contigo:
    El cronograma de pagos de 2025 incluye seis fechas:
    21 de febrero, 25 de abril, 20 de junio, 22 de agosto, 24 de octubre y 5 de diciembre.
    El abono se realiza directamente en la cuenta del Banco de la Nación.
  • Bono de Arrendamiento para Emergencias (BAE):
    Este bono se deposita mensualmente mientras dure la emergencia y la familia siga registrada como damnificada. Las fechas se publican mensualmente en el portal del MVCS.

6. Consejos para evitar fraudes o perder tu bono

  • Consulta solo en sitios oficiales (.gob.pe).
  • No compartas tu número de cuenta ni tus claves personales.
  • Guarda los comprobantes de pago o capturas de pantalla de tus consultas.
  • Actualiza tus datos en RENIEC y el SISFOH para no perder tu clasificación.
  • Si recibes mensajes o llamadas sospechosas, repórtalas al MIDIS o al Banco de la Nación.

Conclusión

En 2025, los bonos del Gobierno del Perú se concentran en programas de apoyo permanentes y focalizados, como Pensión 65, Contigo y el Bono de Arrendamiento para Emergencias.
Consultar si eres beneficiario es sencillo y gratuito: solo necesitas tu DNI y acceder a los portales oficiales.
Además, mantener tus datos actualizados en el SISFOH y en RENIEC te permitirá ser considerado en futuras ayudas sociales.

Con esta guía, podrás consultar tu bono, verificar tu saldo, solicitar una evaluación socioeconómica y conocer las fechas exactas de pago, todo de manera segura y actualizada.

Scroll al inicio