En el Perú, miles de personas adultas mayores encuentran en el Programa Pensión 65 un respaldo económico vital para tener una vejez más digna. Este programa social, gestionado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), está dirigido a personas mayores de 65 años que se encuentran en situación de pobreza extrema.
Si crees que podrías ser beneficiario o si ya iniciaste el proceso de inscripción, este artículo te mostrará paso a paso cómo consultar si fuiste aprobado en el Programa Pensión 65.
¿Qué es el Programa Pensión 65?
Pensión 65 es un programa de asistencia económica no contributiva, es decir, no requiere que la persona haya aportado previamente al sistema de pensiones. El objetivo principal es brindar un subsidio bimestral a personas adultas mayores de 65 años que se encuentran en condición de pobreza extrema, de acuerdo con el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).
Desde junio de 2025, el monto del subsidio se incrementó de S/ 250 a S/ 350 cada dos meses, representando una mejora significativa para los beneficiarios, quienes además acceden a otros derechos como el Seguro Integral de Salud (SIS) y programas complementarios.
Requisitos para acceder al programa
Antes de consultar si fuiste aprobado, es importante verificar si cumples con los criterios establecidos por el MIDIS:
- Tener 65 años o más.
- Estar registrado en el Padrón General de Hogares del SISFOH como persona en pobreza extrema.
- No percibir ingresos provenientes de pensiones públicas o privadas (ONP, AFP u otros).
- No tener familiares directos que puedan asumir su manutención, según la evaluación social.
¿Cómo saber si fui aprobado en el Pensión 65?
El proceso de verificación es sencillo y puede hacerse de varias formas, tanto presenciales como digitales. A continuación, te mostramos las opciones disponibles para consultar tu estado como beneficiario del programa:
1. Consulta en línea en la página oficial
La manera más rápida y cómoda es a través del portal oficial del Programa Pensión 65. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Ingresa al sitio web oficial: movil.pension65.gob.pe/wconsulta_ciudadano.php
- Busca la opción “Consulta de usuarios” o “Consulta de beneficiarios”.
- Introduce tu número de DNI y fecha de nacimiento.
- Haz clic en «Buscar» o «Consultar».
- El sistema te mostrará si estás registrado como usuario activo o en proceso de evaluación.
Nota: Si tus datos aún no aparecen, puede deberse a que el proceso de evaluación está en curso o a que aún no has sido incorporado en el padrón.
2. Consulta por teléfono
Otra forma útil, sobre todo para quienes no manejan internet, es llamar directamente a la línea del MIDIS o de Pensión 65. El número de atención suele ser el siguiente:
- Línea gratuita del MIDIS: 0800-108-40
- Central telefónica Pensión 65: (01) 705-2900
Al llamar, deberás proporcionar tu nombre completo y número de DNI. Un operador te informará si formas parte del programa o si tu solicitud está pendiente.
3. Consulta en los municipios o Tambos
También puedes acercarte personalmente a:
- La municipalidad de tu distrito o provincia, específicamente al área de desarrollo social o programas sociales.
- Los Tambos, que son centros de atención descentralizada del Estado, presentes principalmente en zonas rurales.
- Las oficinas regionales del MIDIS o puntos de atención de PIAS (Plataformas Itinerantes de Acción Social) si vives en zonas de difícil acceso.
En cualquiera de estos lugares podrás obtener orientación y verificar tu condición como beneficiario. Es recomendable llevar tu DNI para realizar la consulta.
4. Consulta en Banco de la Nación
Una vez que estás aprobado en el programa, puedes recibir el subsidio a través del Banco de la Nación. Si ya eres beneficiario y deseas saber si tienes un abono disponible, puedes:
- Ingresar al portal de consulta de pagos del Banco de la Nación.
- Llamar a la línea de atención del banco.
- Acercarte a una agencia con tu DNI para verificar si hay un depósito reciente del programa.
¿Qué hacer si no apareces como aprobado?
Si verificaste en todos los canales y no figuras como beneficiario, puedes seguir estos pasos:
- Solicita una evaluación en tu municipio: Dirígete al área de programas sociales y pide que se te incluya en una nueva evaluación del SISFOH.
- Actualiza tu información socioeconómica: Asegúrate de que tus datos estén correctamente registrados y reflejen tu verdadera condición económica.
- Consulta el cronograma de incorporación: El programa realiza actualizaciones periódicas del padrón, por lo que es posible que seas incluido en futuras etapas.
Beneficios adicionales para los usuarios de Pensión 65
Además del apoyo económico, el programa también promueve:
- Acceso al Seguro Integral de Salud (SIS) para atención médica gratuita.
- Talleres y actividades de integración social y autoestima.
- Visitas domiciliarias y acompañamiento a adultos mayores que viven solos o en condiciones vulnerables.
- Participación en programas de alimentación y nutrición.
Conclusión
El Programa Pensión 65 es una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores más necesitados del país. Consultar si fuiste aprobado es un proceso sencillo que puedes realizar en línea, por teléfono o presencialmente. Si cumples con los requisitos y aún no has sido incorporado, te animamos a iniciar el proceso cuanto antes.
Recuerda: todos los adultos mayores del Perú merecen vivir con dignidad, cuidado y respeto. Pensión 65 es un paso firme hacia ese objetivo. Mantente informado y comparte esta información con quienes la necesiten.