La Jubilación Ordinaria es el beneficio previsional más común en Argentina y representa el principal mecanismo de retiro para quienes cumplieron con los requisitos de edad y años de aportes. A través de este sistema, millones de personas acceden a una pensión mensual que les garantiza estabilidad económica durante su etapa de vejez.
Si ya iniciaste el trámite para jubilarte o estás por hacerlo, es fundamental que sepas cómo consultar si tu solicitud fue aprobada. En este artículo te explicamos, de manera clara y profesional, cómo funciona el proceso, cómo hacer el seguimiento y qué hacer si hay demoras en la resolución.
¿Qué es la Jubilación Ordinaria?
La Jubilación Ordinaria es una prestación económica que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a las personas que cumplen con los siguientes requisitos:
- Tener 65 años si sos varón, o 60 años si sos mujer.
- Contar con al menos 30 años de aportes previsionales registrados en el sistema nacional.
- No haber iniciado otro beneficio previsional incompatible.
Una vez cumplidas esas condiciones, se puede iniciar el trámite para comenzar a recibir la jubilación mensualmente.
¿Dónde y cómo se inicia el trámite?
Existen dos maneras de comenzar el trámite para la jubilación ordinaria:
1. En línea, a través de “Mi ANSES”
- Ingresá a www.anses.gob.ar.
- Accedé a la plataforma “Mi ANSES” con tu número de CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- En el menú, seleccioná “Jubilaciones y Pensiones” y luego “Inicio de jubilación”.
- Cargá tus datos y seguí los pasos del sistema para generar la solicitud.
2. Presencial, en una oficina de ANSES
También podés hacerlo de manera presencial, pero para ello necesitás solicitar un turno previo. Esto se hace desde el mismo sitio web de ANSES o llamando al número 130.
Tené a mano:
- Tu DNI.
- Tu CUIL.
- Toda la documentación que respalde tus aportes (si tenés actividad en relación de dependencia, monotributo, autónomo, etc).
¿Cómo consultar si fuiste aprobado para recibir la Jubilación Ordinaria?
Una vez iniciado el trámite, es importante hacer un seguimiento del expediente para saber si fue aprobado, si está en análisis o si necesitás aportar documentación adicional. Estos son los métodos disponibles:
1. Consulta en línea: “Seguimiento de expediente” en Mi ANSES
La manera más directa y práctica es hacer la consulta desde la plataforma online oficial.
Pasos:
- Ingresá a Mi ANSES.
- Iniciá sesión con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- En el menú principal, seleccioná “Consultas” y luego “Consulta de expediente”.
- Ingresá el número de expediente que te fue asignado al momento de iniciar el trámite.
- Allí vas a ver el estado actual del trámite: si está en análisis, si falta documentación, si fue aprobado o rechazado, y en qué etapa del proceso se encuentra.
2. Consulta por teléfono
También podés comunicarte al número de ANSES:
📞 130 (línea gratuita)
🕐 Horario de atención: de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.
Un operador te pedirá tu número de CUIL o DNI y te informará sobre el estado del expediente. En algunos casos, si el trámite ya fue aprobado, también te pueden indicar la fecha del primer pago.
3. Consulta presencial en la oficina de ANSES
Si preferís atención personalizada o tenés dificultades para acceder al sistema online, podés acercarte a la oficina de ANSES donde iniciaste el trámite. Llevá tu DNI y, si es posible, el comprobante del número de expediente.
Allí te podrán decir en qué estado está tu solicitud y si debés presentar documentación adicional.
¿Cuánto demora la aprobación de la jubilación?
El plazo habitual para la resolución de una jubilación ordinaria varía entre 3 y 6 meses, aunque puede extenderse si:
- Hay aportes que no están correctamente registrados.
- Faltan certificados de servicios o actividades autónomas.
- Existen períodos en discusión o falta documentación probatoria.
Si el trámite se demora más de 6 meses sin causa justificada, podés presentar un recurso de “pronto despacho” o hacer un reclamo administrativo.
¿Cómo saber si ya estás cobrando?
Si tu expediente fue aprobado y querés saber si ya estás cobrando, podés consultarlo también desde Mi ANSES o en el sitio:
- www.anses.gob.ar → Consultas → Fecha y lugar de cobro
- Allí deberás ingresar tu número de CUIL o DNI.
El sistema te informará si tenés pagos disponibles, la fecha del próximo cobro y la entidad bancaria asignada.
Recomendaciones importantes
- Antes de iniciar el trámite, revisá tu Historia Laboral desde Mi ANSES para ver si están registrados todos tus aportes.
- Si detectás aportes faltantes, podés iniciar un reconocimiento de servicios antes de solicitar la jubilación.
- Guardá siempre el número de expediente que te asignaron. Es la clave para cualquier consulta.
- Si ya pasaron varios meses desde que iniciaste el trámite y no tenés novedades, no dudes en consultar o reclamar.
- La jubilación ordinaria no se aprueba automáticamente. Cada expediente pasa por un análisis técnico-jurídico.
Conclusión
Consultar si fuiste aprobado para recibir la Jubilación Ordinaria en Argentina es un paso fundamental dentro del proceso previsional. Ya sea desde Mi ANSES, por teléfono o en forma presencial, el seguimiento del expediente te permite estar al tanto del estado de tu solicitud y evitar demoras innecesarias.
Si cumplís con los requisitos de edad y aportes, no dejes pasar el tiempo. Iniciá el trámite con anticipación y hacé un seguimiento constante. Recordá que este es un derecho adquirido por años de trabajo y esfuerzo, y ANSES tiene la obligación de darte respuesta.