En Argentina, el acceso a los servicios básicos como el agua potable y el saneamiento es un derecho fundamental. Para garantizar este derecho a las personas en situación de vulnerabilidad, existen distintos programas de ayuda económica, entre los que se destaca la Tarifa Social. Este beneficio permite que miles de familias accedan a una reducción en el costo del servicio de agua y cloacas, permitiendo un alivio real en el presupuesto mensual del hogar.
Si alguna vez te preguntaste si podés acceder a este beneficio o cómo saber si fuiste aprobado, este artículo te guiará paso a paso. Vamos a contarte qué es la Tarifa Social, quiénes pueden acceder, cómo hacer la consulta y qué pasos seguir si aún no recibís el beneficio.
¿Qué es la Tarifa Social?
La Tarifa Social es un beneficio otorgado por empresas prestadoras del servicio de agua, como AySA (Agua y Saneamientos Argentinos), con la supervisión del Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS). Está destinada a hogares de bajos ingresos o en situación de vulnerabilidad económica, y su objetivo es garantizar el acceso continuo al agua potable mediante una reducción parcial o total de la tarifa mensual.
Dependiendo del caso particular, la ayuda puede ir desde un 30 % hasta el 100 % del valor de la factura.
¿Quiénes pueden acceder a la Tarifa Social?
Los criterios de elegibilidad pueden variar, pero en general, el beneficio está dirigido a las siguientes personas o grupos:
- Jubilados o pensionados con haberes mínimos
- Personas beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o Asignación por Embarazo
- Titulares de la Pensión No Contributiva (PNC)
- Trabajadores en relación de dependencia con ingresos bajos
- Monotributistas sociales
- Beneficiarios de programas sociales nacionales, provinciales o municipales
- Personas con discapacidad o con familiares a cargo en esa condición
- Hogares con hijos menores de edad en situación de vulnerabilidad
También pueden aplicar organizaciones sociales, comedores comunitarios, centros de jubilados y otras entidades sin fines de lucro, a través de la Tarifa Comunitaria.
¿Qué servicios cubre la Tarifa Social?
El beneficio se aplica al consumo de agua potable y al servicio de desagües cloacales, según corresponda a la conexión del domicilio. En muchos casos, también se puede incluir la conexión al servicio, con posibilidad de financiar el costo o acceder a una condonación parcial.
¿Cómo saber si fuiste aprobado para la Tarifa Social?
A continuación, te detallamos los pasos para consultar si ya estás recibiendo el beneficio:
Paso 1: Revisá tu factura de agua
Es el método más directo y rápido. Si fuiste aprobado, en la factura de AySA o de tu empresa local debería aparecer un ítem con la descripción:
- “Tarifa Social aplicada”
- “Descuento por Tarifa Social”
- “Valor subsidiado”
También notarás una reducción importante en el monto final a pagar. Este descuento se mantiene en cada facturación mientras sigas cumpliendo con los requisitos y la vigencia del beneficio no haya vencido.
Paso 2: Consultá en línea
Si no tenés la factura a mano, podés hacer la consulta a través de internet.
En el caso de AySA:
- Ingresá a www.aysa.com.ar
- Seleccioná la opción “Mi AySA” e iniciá sesión con tu número de cuenta y clave
- Una vez dentro, podrás ver el estado de tu cuenta y verificar si está activa la Tarifa Social
También podés escribir directamente al correo tarifa.social@aysa.com.ar indicando:
- Número de cuenta
- Nombre y apellido
- DNI
- Dirección del servicio
En pocos días, recibirás una respuesta confirmando tu estado como beneficiario.
Paso 3: Llamá a la línea de atención
Otra opción es llamar al 0800-321-AGUA (2482) de AySA o al 0800-333-0200 del ERAS. Allí podés consultar si estás incluido en la base de beneficiarios. Tené a mano tu número de cliente o DNI.
Paso 4: Acercate a un punto de atención presencial
En el caso de no contar con acceso a internet o preferir la atención personalizada, podés acercarte a un centro de atención al cliente de AySA o a una oficina del ERAS. Allí podrán brindarte asesoramiento y ayudarte a verificar si tu solicitud fue aprobada.
¿Qué hacer si no estás recibiendo la Tarifa Social?
Si no estás recibiendo el beneficio pero creés que cumplís con los requisitos, podés iniciar el trámite para solicitarlo. Estos son los pasos generales:
1. Reuní la documentación:
- DNI del titular
- Última factura del servicio
- Constancia de inscripción en programas sociales (AUH, PNC, etc.)
- Certificados médicos si aplica
- Recibos de sueldo o comprobantes de ingresos
2. Presentá tu solicitud:
- Por internet, enviando un correo a tarifa.social@aysa.com.ar
- Presencialmente en los puntos de atención habilitados
- A través de las delegaciones municipales en convenio con AySA
3. Esperá la evaluación:
Una vez enviada la solicitud, los equipos técnicos evaluarán la información presentada. Si corresponde, te notificarán por correo electrónico o a través de la factura en los siguientes ciclos de facturación.
¿La Tarifa Social tiene vencimiento?
Sí. La mayoría de los beneficios tienen una vigencia de 12 meses y requieren renovación. Es recomendable que, al cumplirse los 10 meses, inicies la solicitud de prórroga o renovación para evitar que se suspenda el descuento.
¿Qué pasa si cambio de domicilio?
En ese caso, deberás actualizar tus datos y volver a solicitar la Tarifa Social en la nueva vivienda, ya que el beneficio no se transfiere automáticamente a otro domicilio.
Conclusión
La Tarifa Social es un recurso clave para garantizar que todas las personas en Argentina puedan acceder al agua potable, sin importar su situación económica. Consultar si fuiste aprobado es un proceso sencillo que podés hacer desde tu casa, en línea, por teléfono o en persona. Si todavía no lo recibís, tenés derecho a iniciar el trámite y presentar tu caso.
Recordá revisar tu factura con frecuencia, mantener tu documentación actualizada y renovar el beneficio antes de su vencimiento. Un servicio básico como el agua no debe faltar en ningún hogar, y con esta herramienta, podés asegurarte de que así sea.