CARGANDO...

Guía Completa de la Pensión IMSS en México

La Pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es uno de los beneficios más importantes para los trabajadores mexicanos que han cotizado durante su vida laboral. Tanto quienes pertenecen al Régimen de la Ley del Seguro Social de 1973 (Ley 73) como quienes están en el Régimen de 1997 (Ley 97) tienen derecho a una pensión, siempre y cuando cumplan con las semanas cotizadas y los requisitos establecidos por la ley.

Este artículo reúne, de manera clara y completa, toda la información que necesitas para consultar si eres beneficiario, revisar tu saldo disponible, conocer cómo solicitar el retiro o pago, y verificar las fechas de pago correspondientes a la pensión del IMSS.

¿Qué es la Pensión IMSS?

La Pensión IMSS es un apoyo económico mensual destinado a los trabajadores asegurados que cumplen ciertos requisitos de edad, semanas cotizadas y situación laboral. Dependiendo del régimen en el que estés registrado, las reglas pueden variar:

Régimen Ley 73

  • Aplica a quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997.
  • Se requiere un mínimo de 500 semanas cotizadas.
  • La pensión se calcula con base en el salario promedio de los últimos cinco años y tablas establecidas por la ley.

Régimen Ley 97

  • Aplica para quienes comenzaron a cotizar a partir del 1 de julio de 1997.
  • Se requiere un mínimo de 1,250 semanas cotizadas.
  • La pensión depende del saldo acumulado en la Afore.

En ambos casos, la pensión cubre modalidades como Cesantía en Edad Avanzada (CEA) y Vejez, además de otros tipos como invalidez, riesgos de trabajo y viudez.

¿Cómo saber si eres beneficiario de la Pensión IMSS?

Mucha gente no sabe si aparece oficialmente como pensionada en los registros del IMSS. Para salir de dudas, existen varios métodos confiables y oficiales.

1. Consulta en línea en el portal del IMSS

El método más rápido y recomendado.

Pasos:

  1. Entra al portal oficial:
    https://www.imss.gob.mx/imssdigital
  2. Busca la sección de Pensionados o Vigencia.
  3. Ingresa tu CURP y Número de Seguridad Social (NSS).
  4. El sistema mostrará si estás registrado como pensionado activo, el tipo de pensión y tu estatus general.

Si tu nombre aparece como pensionado, entonces eres beneficiario.

2. Consulta desde la aplicación IMSS Digital

Disponible en Android y iOS.

  • Descarga la app IMSS Digital.
  • Regístrate con tu correo y CURP.
  • Selecciona la opción Pensionados.
  • Ahí podrás ver si tu pensión está vigente y asignada.

3. Llamada telefónica

En caso de que prefieras atención personalizada:

Teléfono IMSS: 800 623 2323
Selecciona la opción 3 – Pensionados.

Un operador verificará tu status con estos datos:

  • CURP
  • NSS
  • Fecha de nacimiento

4. Consulta presencial

Puedes acudir a:

  • Subdelegación del IMSS
  • Ventanilla de Prestaciones Económicas
  • Unidad de Medicina Familiar que te corresponde

Lleva tu identificación oficial y documentos personales.

¿Cómo consultar el saldo de tu pensión IMSS?

Aquí debes distinguir entre Ley 73 y Ley 97, pues los mecanismos son distintos.

Si eres Ley 73

El monto de tu pensión es fijo, no está guardado en una Afore. Sin embargo, puedes consultar:

  • Monto mensual
  • Fecha de pago
  • Detalles de depósito
  • Asignaciones familiares

Dónde consultarlo:

  • Portal IMSS en línea
  • App IMSS Digital
  • Llamando al 800 623 2323

Si eres Ley 97

Tu pensión depende del ahorro acumulado en tu Afore, por lo que deberás consultar:

  • Saldo total
  • Rendimientos
  • Aportaciones
  • Retiros

Para consultar tu saldo:

  • Ingresa a la app o página de tu Afore (Coppel, Sura, Profuturo, Citibanamex, Azteca, etc.).
  • Consulta con tu CURP y/o NSS.
  • También puedes llamar a la línea de atención de tu Afore.

¿Cómo consultar la lista de beneficiarios de la Pensión IMSS?

A diferencia de otros programas sociales, el IMSS no publica listas públicas con nombres de beneficiarios. Por seguridad, solo puedes verificar si eres beneficiario, o si una persona fallecida tenía pensión.

Opciones para verificar beneficiarios:

  1. Consulta directa en el portal del IMSS con CURP y NSS.
  2. Llamada al IMSS para verificar estatus individual.
  3. Revisión presencial en una subdelegación.

Si alguien promociona una supuesta “lista pública de beneficiarios”, lo más probable es que sea falso o fraudulento.

¿Cómo solicitar el retiro o saque de la Pensión IMSS?

Aquí también varía según el régimen.

Si eres Ley 73

Para iniciar tu proceso de pensión:

  1. Debes estar sin trabajo (baja ante el IMSS).
  2. Cumplir 60 años para Cesantía y 65 para Vejez.
  3. Tener tus 500 semanas cotizadas.

Cómo solicitar el retiro:

  1. Ingresa al portal del IMSS o acude a la Subdelegación.
  2. Presenta:
    • CURP
    • NSS
    • Identificación oficial
    • Estado de cuenta bancario
    • Documentos laborales
  3. El IMSS evaluará tu solicitud y asignará tu pensión.
  4. El pago se realizará mes con mes directamente en tu cuenta bancaria.

No existe “saque” de dinero en efectivo; recibes pagos mensuales.

Si eres Ley 97

Necesitas:

  • 1,250 semanas cotizadas
  • Estar sin empleo
  • Cumplir con la edad correspondiente

Cómo solicitar el retiro desde tu Afore:

  1. Contacta tu Afore.
  2. Ellos gestionarán tu solicitud ante el IMSS.
  3. Se calculará tu pensión según tu saldo acumulado.
  4. Puedes elegir entre:
    • Renta vitalicia
    • Retiro programado
    • Pensión mínima garantizada (si aplica)

¿Cuáles son las fechas de pago de la Pensión IMSS?

El IMSS tiene un calendario muy estable:
Paga la pensión el primer día hábil de cada mes.

Ejemplo:

  • Si el día 1 cae en domingo o feriado, el pago se recorre al próximo día hábil.
  • En diciembre, en ocasiones hay un pago adicional antes del cierre del año, dependiendo del calendario operativo.

Los pensionados pueden consultar sus fechas exactas en:

  • Portal IMSS
  • App IMSS Digital
  • Línea telefónica del IMSS
  • Bancos asociados

Conclusión

La Pensión IMSS es un derecho fundamental para millones de trabajadores en México. Tanto si perteneces al régimen de la Ley 73 como al de la Ley 97, puedes verificar fácilmente si eres beneficiario, consultar tu saldo, solicitar el trámite de pensión y conocer tus fechas de pago.

Lo más importante es usar siempre canales oficiales, ya sea el portal del IMSS, la aplicación IMSS Digital, la línea telefónica o la atención presencial.

Scroll al inicio