El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) es una institución fundamental en México que ayuda a los trabajadores formales a adquirir, construir o mejorar su vivienda.
En este artÃculo, exploraremos qué es el INFONAVIT, cómo funciona, los tipos de créditos disponibles y cómo consultar tu saldo.
¿Cómo Consultar tu Saldo en el INFONAVIT?
Uno de los aspectos más importantes para los trabajadores afiliados es la consulta del saldo acumulado en su cuenta del INFONAVIT. Existen varias formas de hacerlo:
1. Aplicación móvil Infonavit
La Aplicación Infonavit Móvil es una aplicación que permite a los trabajadores consultar su saldo y acceder a otros servicios de forma rápida y sencilla.
📱 Principales funciones de la Aplicación móvil Infonavit:
- Consulta de saldo acumulado.
- Verificación de aportaciones patronales.
- Precalificación para un crédito.
- Estado de cuenta detallado.
- Avisos y notificaciones importantes.
La app está disponible para Android e iOS y se puede descargar de manera gratuita desde la tienda de aplicaciones.
2. Portal Web Mi Cuenta INFONAVIT
El sitio web oficial del INFONAVIT permite a los trabajadores consultar su saldo, revisar su historial de aportaciones y conocer su precalificación para un crédito. Solo necesitas registrarte en micuenta.infonavit.org.mx.
3. VÃa Telefónica
Llamando al Infonatel (800 008 3900) puedes obtener información sobre tu saldo y otros servicios.
¿Qué es el INFONAVIT?
El INFONAVIT es un organismo público que administra las aportaciones patronales de los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para ofrecerles créditos hipotecarios y otros beneficios relacionados con la vivienda. Las empresas están obligadas por ley a aportar el 5% del salario integrado de cada trabajador a este fondo.
A lo largo del tiempo, los trabajadores acumulan saldo en su cuenta individual del INFONAVIT, que puede ser utilizado para la compra, construcción o remodelación de una vivienda.
¿Cómo funciona el INFONAVIT?
El INFONAVIT otorga créditos hipotecarios con base en el saldo acumulado del trabajador y su capacidad de pago. El trabajador debe cumplir con ciertos requisitos, como:
- Estar registrado en el IMSS.
- Tener un empleo formal con aportaciones patronales.
- Contar con un puntaje mÃnimo (generalmente 1,080 puntos INFONAVIT).
- No tener un crédito vigente con el INFONAVIT (salvo en casos de financiamiento conjunto).
Si el trabajador cumple con estos requisitos, puede solicitar un crédito y elegir la vivienda que mejor se adapte a sus necesidades.
Tipos de Crédito que Ofrece el INFONAVIT
El INFONAVIT ofrece diversas opciones de crédito según las necesidades del trabajador. Algunas de las más populares son:
1. Crédito Infonavit Tradicional
Este es el crédito más común, utilizado para la compra de vivienda nueva o usada. Se otorga con base en el saldo acumulado y el nivel de ingresos del trabajador.
2. Infonavit Total
Este crédito está dirigido a trabajadores con ingresos altos y permite acceder a un monto mayor para la compra de vivienda.
3. Cofinavit
Es un crédito en el que se combinan los recursos del INFONAVIT con un crédito bancario, lo que permite acceder a viviendas de mayor valor.
4. Mejoravit
Un crédito destinado a la remodelación y mejoras en el hogar.
5. ConstruYO Infonavit
Para aquellos trabajadores que desean construir su propia vivienda en un terreno de su propiedad.
6. Crédito Conyugal
Permite combinar los puntos y recursos de dos personas casadas para obtener un mayor monto de financiamiento.
Beneficios de Utilizar el INFONAVIT
El INFONAVIT no solo ayuda a los trabajadores a obtener una vivienda, sino que también ofrece otros beneficios:
- Tasa de interés accesible en comparación con los créditos hipotecarios tradicionales.
- Opciones flexibles de pago y financiamiento.
- Posibilidad de unir créditos con tu pareja o instituciones financieras.
- Programas de apoyo en caso de desempleo o dificultades económicas.
- Beneficios adicionales como descuentos en comercios y servicios.
Conclusión
El INFONAVIT es una herramienta clave para los trabajadores formales en México, brindando acceso a vivienda digna y a oportunidades de financiamiento accesibles. Consultar tu saldo regularmente a través de la Aplicación móvil Infonavit o el portal web te permitirá conocer tu situación y planificar mejor tu futuro habitacional.
Si eres un trabajador registrado en el IMSS, te recomendamos revisar periódicamente tu cuenta y explorar las opciones de crédito que mejor se adapten a tus necesidades. ¡Tu hogar propio podrÃa estar más cerca de lo que imaginas! 🏡💪